Tipos de Sombreros Vueltiaos y sus nombres, clases de materiales utilizados en ellos y sus características generales.
¡Eso conocerás en este artículo!
Así que si te interesa resolver y aclarar muchas dudas acerca de este famosísimo sombrero Colombiano, quédate a leer este corto pero esclarecedor contenido.
¡Empecemos!
Categorías de los diferentes tipos de sombreros colombianos Vueltiaos

Antes que nada es necesario conocer que existen 3 Categorías de Sombreros Volteados, estas son:
- Machimbriao
- Normal
- Y Fino
1) Sombrero Vueltiao Machimbiao

También llamados, Machitos o Machimbrados es la categoría más rústica que existe.
El material que se utiliza en esta clase de Sombreros Costeños generalmente es la Palma de Cañaflecha conocida como «La Costera».
Digamos que los Machitos son los Sombreros Zenúes de más baja calidad.
Estos suelen ser los de 7, 9, 11 y 13 Pies.
Generalmente, estos son los sombreros más económicos y los que se usan en las comparsas de baile, en presentaciones escolares y similares.
2) Sombrero Colombiano Vueltiao Normal

Es la categoría más común.
El material de elaboración de estos Sombreros Sinuanos es una Palma endémica conocida como «Martinera», que es una variedad de Caña Flecha muy larga, de aproximadamente 3 metros de altura.
La Martinera da como resultado muy buenos sombreros.
La calidad de esta Palma permite hacer todas las variedades de sombreros Zenu.
3) Sombrero Fino Vueltiao

Es el sombrero volteado que tiene las mejores cualidades.
Su textura es muy suave, tiene las mejores apariencias visuales y es muy resistente.
El material con que se elaboran los sombreros volteados finos es la Caña Flecha «Criolla», una Palma muy flexible y resistente.
NOTA:
- Debido a la mala explotación de esta variedad de Caña flecha, actualmente se encuentra en protección y recuperación. Esto ha hecho que los sombreros de este tipo hayan aumentado su valor comercial.
Tipos de Sombreros Vueltiaos Colombianos
En muchas ocasiones, los nombres que a estos famosos sombreros de Colombia se les atribuyen pueden generar algo de confusión.
Esto es debido a que muchas personas suelen preguntarse a la hora de comprar un sombrero vueltiao cuántas vueltas tiene o cuántas debería tener para ser considerado un sombrero fino vueltiao.
¡Yo mismo lo hacía!
Ahora bien, la cantidad de fibras de Caña Flecha trenzadas en cada sombrero es la que determinarán su clase, por ejemplo, el más famoso es el sombrero vueltiao 21 vueltas, en realidad este no tiene 21 vueltas, sino 21 pares fibra trenzadas.
Así las cosas, y dejando claro que no se trata de vueltas, sino del número de pares de fibra que conformen las trenzas, las clases de sombreros volteados son:
1> Sombreros Sabaneros de 7, 9, 11 y 13 vueltas.

Son las variedades de Sombreros Zenúes de más «Baja Calidad». Los Famosos Sombreros Machitos. Son usados para ocasiones puntuales.
Estas variedades no pueden ser dobladas, el material con que están hechos no lo soporta.
2> Sombrero Volteado de quince vueltas “Quinceano”

Este es digamos el más común de los Sombreros Colombianos Vueltiaos de calidad, se fabrica con trenzas constituidas por 15 pares de tiritas.
Suele hacerse con fibras ordinarias (no finas y no flexibles) y con pocas horas de trabajo, por estas razones pueden ser muy popular y baratos.

Sombrero vueltiao quinceano
¡Lleva contigo la tradición colombiana con el sombrero vueltiao quinceano!
Este sombrero artesanal hecho a mano por nuestros expertos artesanos de la región de Sucre, Colombia, cuenta con un diseño de 15 vueltas, lo que lo convierte en uno de los más populares y distintivos del país.
Hecho con fibras de la palma de Iraca, este sombrero es duradero y resistente, perfecto para cualquier ocasión.
3> Sombrero Vueltiao de diecinueve vueltas “Diecinueve”

Esta clase de sombrero volteado es de mejor calidad que el anteriormente mencionado, ya que este sombrero se fabrica con trenzas constituidas por 19 pares de tiras, obtenidas de fibras finas.
Este modelo puede demandar hasta una semana de trabajo.
Pueden comprar uno de estos a través de estas ofertas online:
4> Sombrero Vueltiao Colombiano de Veintiuna vueltas “Veintiuno”

Es el más fino de los sombreros volteados comerciales, en él se usan trenzas de 21 pares de tiritas de palma de gran calidad, es un tipo de sombrero vueltiao único por su suavidad y peso.
Puede doblarse, reducir su tamaño al de un pañuelo, llevarse en un bolsillo, y recuperar su tamaño y forma originales sin deformarse al momento de abrirse de nuevo.
Su hechura puede llevar de 10 a 15 días.
Puedes comprarlos online con estas ofertas:
No products found.
5> Sombrero Costeño Vueltiao de Veintitrés vueltas “Veintitrés”

Este es considerado una clase de Sombrero de gama alta por su gran finura y suavidad, en él se utilizan trenzas de 23 pares de hilos de la mejor fibra de palma (No tiritas).
Su proceso de fabricación puede llevar hasta 20 días.
6> Sombreros Vueltiaos de veintisiete vueltas “Veintisiete”

Es el gran sombrero, La obra maestra de los sombreros colombianos volteados.
En él se emplean las mejores trenzas de hilos de las mejores Cañas de Flechas, estas están constituidas por 27 pares de hilos, una labor que solo los mejores pueden lograr.
Este sombrero puede llegar a valer un millón de pesos Colombianos.
Conclusiones acerca de las diferentes clases de sombreros Colombianos Volteados

Cabe resaltar que han existido, además de los anteriormente mencionados, otros tipos de Sombreros Vueltiaos, estos no sueles ser comercializables.
Uno de ellos, por ejemplo, es considerado el Sombrero Vueltiao más caro del mundo, ya que es de 31 Vueltas.
¡OJO!
Al final, tú determinarás en última instancia qué tipo de Sombrero Vueltiao quieres para ti.
Tú más que nadie sabrás su uso final.
Puede interesarte además: