Elegantes, diferentes, llamativas, exóticas, perfectas… Son algunas de las expresiones más usadas para catalogar las artesanías en Werregue.
Conoce a continuación:
- Qué es el Werregue,
- Cuáles son las artesanías hechas en Werregue más sobresalientes
- Que ofertas tenemos de ellas.
Y algunos datos relevantes sobre este arte único en América del sur tan admirado internacionalmente.
¿Empezamos?
¡Aquí Encontrarás!
¿Qué es el Werregue?
Tal y como se muestra en la siguiente imagen, el Werregue es una palma selvática de tronco espinoso de unos 3 a 5 metros de altura nativa del pacífico colombiano.

De ellas, se extrae el cogollo de la palma, y después de un arduo trabajo se sacan finos «hilitos» que son los materiales principales con los que las mujeres Wounaan dan vida a una serie de excelentes artesanías.
¿Quiénes son los Wounaan?
También conocidos bajos los nombres de Woun, Wauna, Waunana, Chanco o Noanamá, son indígenas asentados en las riberas del bajo San Juan, municipios de Istmina y Pizarro; el río Curiche, municipio de Juradó, en Colombia; y en la Comarca Emberá-Wounaan, en Panamá.
Hoy en día, son unos 20 mil, de los cuales unos 14.200 se ubican en Colombia y 5.800 en Panamá, Su dialecto es una lengua llamada maach meu, de la familia chocó.

Algo a destacar de su cultura, es la creencia de que la tejeduría es considerado una actividad femenina, Y son las mujeres Waunana las que realizan todo el proceso de transformación, que parte desde los cogollos hasta la artesanía final,
NOTA: Cabe destacar, que los hombres de la tribu solo intervienen en el proceso de recolección de los cogollos de la palma de Werregue.
Otro aspecto a destacar y que resulta importante conocer, es que una de sus principales fuentes de economía se basa en la tejeduría de artesanías con palma de Werregue.

¡Y se les da genial!
Por eso, que este arte que los ha llevado a ser una comunidad nacional e internacionalmente apreciada por sus dotes manufactureros.
Variedades de artesanías hechas en palma de Werregue
Los siguientes son algunos de los tipos de artesanías de Werregue más apetecidos y comercializados por los indígenas Wounaan.
Gracias a la versatilidad de la palma de Werregue y a la gran destreza de las tejedoras Wounaan hoy en día existen estos tipos de artesanías en Werregue.
1) Bandeja y canastos de Werregue
Los jarrones en werregue son las primeras creaciones artesanales de las mujeres Wounaan, ellas inicialmente crearon estos jarrones para el transporte del agua.
Hoy en día, además de poder transportar agua, son piezas artesanales muy decorativas y admiradas.
¿Te interesan para la decoración de tu hogar?
Puedes comprar uno de estos jarrones de Werregue a través de estas ofertas:
No products found.
2) Bandejas, Bowl y Platos en Palma de Werregue
Gracias a la gran aceptación de los canastos hechos en palma de Werregue, los Waunana innovaron fusionando la fibra de Werregue con la madera de esta misma palma.
De esta manera, ahora no solamente elaboraban los cestos y jarrones, sino también platos y bandejas.
¿El resultado?
Unas piezas artesanales finas, elegantes y tremendamente decorativas.
No products found.
3) Manillas, pulseras y brazaletes en Werregue Palma
Las pulseras en Werregue, son demostración de avance e innovación que las generaciones de indígenas Wounaan más jóvenes quieres demostrar.
Ellos, han visto el gran potencial de explotación que hay en este material y cada vez más se atreven a ampliar su gama de artesanías.
No products found.
4) Aretes de Werregue
Los aretes en palma de Werregue, son otra de las nuevas ofertas, muestras de innovación y demostración de destreza que están teniendo las nuevas generaciones de estos indígenas del pacífico Colombiano.
¡Sin duda alguna todo un ejemplo de progreso y desarrollo cultural!
Lamentablemente, esta clase de artesanía aún no están disponibles en Amazon. No obstante, si te interesa comprar una de estas artesanías, no dudes en echarle un vistazo a esta tienda virtual. Tienen muy buenas ofertas y buenos precios.
Tienda de aretes en Werregue.5) Lamparas de Werregue
Son la creación más reciente y la muestra de que con un material como el Werregue se puede hacer casi cualquier cosa.
Y es que, esta palma colombiana es muy versátil y resistente. Sin duda alguna, deja abierta la puerta a todo un sin fin de posibilidades de creación.
Puedes hacerte con una de estas maravillosas creaciones en esta tienda virtual.
Tienda de lamparas en Werregue.